El IRS y la Cumbre de Seguridad proporcionan consejos de seguridad en línea

WASHINGTON – Mientras concluye el Mes Nacional de Concientización sobre la Ciberseguridad y comienza la preparación para la próxima temporada de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad recordaron hoy a los contribuyentes que tengan cuidado con las amenazas en línea como el robo de identidad y el fraude.
Ya sea comprando en línea o navegando por las redes sociales, las personas que no están familiarizadas con la seguridad en línea podrían estar poniéndose en riesgo. Un comportamiento descuidado en línea puede abrir la puerta a estafadores deseosos de robar la información personal de la gente y dejarlos vulnerables al robo de identidad relacionado con los impuestos.
El IRS y la Cumbre de Seguridad alertan a los contribuyentes para que permanezcan vigilantes y enseñen a los niños y adolescentes a reconocer y evitar las estafas en línea para minimizar sus posibilidades de caer presa o exponer involuntariamente a sus familias al robo de identidad y al fraude fiscal.
La asociación entre el sector público y el privado anima a todos a ser conscientes de las numerosas vulnerabilidades de seguridad a las que se enfrentan en línea y a revisar una amplia gama de recursos a su disposición a medida que se acerca el final del Mes Nacional de Concienciación sobre la Ciberseguridad, que se celebra en octubre.
Los miembros de la Cumbre de Seguridad – una coalición que incluye empresas financieras y de software fiscal, profesionales fiscales, administradores fiscales estatales y el IRS – también ofrecen múltiples recomendaciones de seguridad en línea para proteger a los contribuyentes del robo de identidad relacionado con los impuestos.
Consejos de seguridad en línea
Entre las opciones para ayudar a protegerse contra los ataques a la ciberseguridad se incluyen:
- Reconocer las estafas y denunciar el phishing. Es importante recordar que el IRS no utiliza el correo electrónico no solicitado ni las redes sociales para discutir asuntos fiscales personales, como los relacionados con devoluciones de impuestos, pagos o facturas de impuestos. No responda, no abra ningún archivo adjunto ni haga clic en ningún enlace. Para informar de una suplantación de identidad, envíe el encabezamiento completo del correo electrónico o reenvíelo tal cual a phishing@irs.gov; no envíe capturas de pantalla ni imágenes escaneadas de los correos electrónicos porque se elimina información valiosa. A continuación, elimine el mensaje.
- Proteja la información personal. No reveles demasiada información personal en Internet. Fechas de nacimiento, direcciones, edad e información financiera, como cuentas bancarias y números de la Seguridad Social, son algunos de los datos que no deben compartirse libremente. Cifre los archivos confidenciales, como los registros fiscales almacenados en los ordenadores.
- Utilice contraseñas seguras. Considere la posibilidad de utilizar un gestor de contraseñas para almacenarlas.
- Active la autenticación multifactor (AMF). Utilícela para aumentar la seguridad de las cuentas en línea.
- Utilice y actualice el software del ordenador y del teléfono.Active las actualizaciones automáticas para instalar actualizaciones de seguridad críticas, incluidas las protecciones antivirus y cortafuegos.
- Utilice una VPN. Los delincuentes pueden interceptar información personal en redes Wi-Fi públicas inseguras. Se recomienda utilizar siempre una red privada virtual (VPN) al conectarse a una red Wi-Fi pública.
Colegas que manejan información confidencial para sus clientes, especialmente a todos los preparadores de impuestos, les invitamos a visitar nuestro sitio web para comprender el impacto de tener su plan de seguridad de datos requerido por el IRS, la SEC y la Comisión Federal de Comercio. También le mostraremos cómo crear el suyo.
https://www.efficientadvice.com/wisp?lang=es
Gracias Robinson! Un servicio muy necesario para todos los Tax Professionals en la era de WISP
Gracias Robinson una herramienta muy necesaria para los preparadores de impuestos para proteger las información de nuestros clientes
Estimada Julieth, gracias a usted por sus comentarios. Es un placer compartir conocimientos y herramientas con esta red de emprededores(as). Pa’lante!